El Palacio presidencial de Yemen fue alcanzado por al menos dos proyectiles durante uno de los combates que se están produciendo en las call...
El Palacio presidencial de Yemen fue alcanzado por al menos dos proyectiles durante uno de los combates que se están produciendo en las calles de la capital, Saná, según algunos testigos. El propio presidente, Ali Abdulá Saleh, está herido, hay 4 de sus guardias muertos, y el portavoz del Parlamento está herido de gravedad.
En el ataque resultaron también heridas más personalidades del Gobierno de Ali Abdulá Saleh como el 'premier', el viceprimer ministro yemení y el presidente del Parlamento del país.
Ante el creciente temor a que el conflicto derive en una guerra civil abierta, la Unión Europea ha activado hoy el llamado Mecanismo de Protección Civil (MIC) para coordinar la evacuación de Yemen, lo que implicará a todos los ciudadanos comunitarios que deseen dejar el país pero no afectará a la presencia diplomática europea.
"Todos estaban participando en el rezo del viernes en la mezquita del Palacio Presidencial cuando los proyectiles les produjeron heridas", declaró el vocero del Congreso Popular General, Tarek Chami.
"Los Al Ahmar (la tribu que lucha contra Saleh) traspasó todas las líneas rojas. A partir de ahora, se van a encontrar en una situación muy difícil", añadió Chami, en lo que ya es prácticamente una abierta guerra civil.
Además, la casa de Hamid al Ahmar -hijo del fuerte líder tribal Sadiq al Ahmar- también fue bombardeada, en este caso, por las fuerzas gubernamentales.
Las luchas en Saná mataron al menos a 155 personas en los últimos 10 días, lo que marca una escalada en el levantamiento que busca acabar con el Gobierno de 30 años del presidente Ali Abdulá Saleh. En total, unas 370 personas podrían haber sido asesinadas en la capital.
De hecho, fuentes de la oposición denunciaron que, sólo esta semana, y en Saná, las fuerzas de seguridad yemeníes mataron a 50 opositores.
Los combates en la capital se vienen produciendo después de que se rompiera, a principios de la semana, el frágil alto el fuego entre el Gobierno y parte de las tribus de la zona.
Las luchas se expandieron también a los distritos del sur de Saná, según explicaron varios testigos, conscientes de que el conflicto está a punto de transformarse en una nueva guerra civil.
"Todos estaban participando en el rezo del viernes en la mezquita del Palacio Presidencial cuando los proyectiles les produjeron heridas", declaró el vocero del Congreso Popular General, Tarek Chami.
"Los Al Ahmar (la tribu que lucha contra Saleh) traspasó todas las líneas rojas. A partir de ahora, se van a encontrar en una situación muy difícil", añadió Chami, en lo que ya es prácticamente una abierta guerra civil.
Además, la casa de Hamid al Ahmar -hijo del fuerte líder tribal Sadiq al Ahmar- también fue bombardeada, en este caso, por las fuerzas gubernamentales.
Las luchas en Saná mataron al menos a 155 personas en los últimos 10 días, lo que marca una escalada en el levantamiento que busca acabar con el Gobierno de 30 años del presidente Ali Abdulá Saleh. En total, unas 370 personas podrían haber sido asesinadas en la capital.
De hecho, fuentes de la oposición denunciaron que, sólo esta semana, y en Saná, las fuerzas de seguridad yemeníes mataron a 50 opositores.
Los combates en la capital se vienen produciendo después de que se rompiera, a principios de la semana, el frágil alto el fuego entre el Gobierno y parte de las tribus de la zona.
Las luchas se expandieron también a los distritos del sur de Saná, según explicaron varios testigos, conscientes de que el conflicto está a punto de transformarse en una nueva guerra civil.
COMMENTS