Francia y el Reino Unido empezarán a usar helicópteros de combate en Libia para atacar a las fuerzas del gobierno y reducir los riesgos de ...
Francia y el Reino Unido empezarán a usar helicópteros de combate en Libia para atacar a las fuerzas del gobierno y reducir los riesgos de víctimas civiles, dijeron hoy ministros franceses, en un cambio de táctica a dos meses del inicio de la campaña de bombardeos de la OTAN en el país árabe.
En Libia, en tanto, el diplomático estadounidense número uno para Medio Oriente visitó hoy Bengazi, la ciudad oriental que es sede central de la insurrección contra el gobierno de Muammar Kaddafi, y reafirmó la postura de su país de que el líder libio "debe dejar el poder", en otra fuerte muestra de apoyo a los rebeldes.
La OTAN dice que dañó severamente la capacidad militar de Kaddafi con su campaña de casi dos meses de ataques con aviones, pero que todavía debe dar el golpe de gracia contra el gobierno, que controla el Oeste y la capital, Trípoli, mientras que los rebeldes dominan el Este, con el puerto de Bengazi como bastión.Los helicópteros, un arma que la OTAN aún no usó en Libia, ayudarán a la alianza a bombardear posiciones militares en zonas urbanas evitando víctimas civiles, aunque también haciendo a los pilotos más vulnerables a un ataque, dijeron ministros franceses.
El canciller galo, Alain Juppé, dijo que París desplazará heicópteros Tigre y Gazelle a bordo de un portaaviones.
En declaraciones al margen de una reunión de ministros de Defensa y Exterior en Bruselas, Juppé dijo que los aparatos franceses permitirán a la OTAN "adaptar mejor nuestra capacidad de ataque en tierra con medios de ataques más precisos", informó la agencia de noticias Europa Press.
Francia y el Reino Unido, que junto a Estados Unidos iniciaron los ataques contra el gobierno libio, el 19 de marzo, reclamaron ya varias veces una intensificación de la campaña.
El ministro de Defensa francés, Gerard Longuet, dijo por otro lado que Londres enviará pronto helicópteros a Libia a bordo de su portaaviones HMS Ocean.
"Cuanto más pronto mejor es lo que piensan los británicos", dijo Longuet.
En Libia, en tanto, el secretario de Estado adjunto para Asuntos de Medio Oriente, Jeffrey Feltman, dijo a su arribo a la rebelde Bengazi que "Estados Unidos está decidido a proteger a los civiles libios.
Por ello, agregó, "Muammar Kaddafi debe dejar el poder".
El departamento de Estado norteamericano sostuvo en un comunicado que "la visita de Feltman es otro signo de apoyo de Estados Unidos" al Consejo Nacional de Transición libio, al que el parte calificó de "interlocutor legítimo y creíble para el pueblo libio".
Mientras tanto, los cancilleres de la UE se reunieron en Bruselas y afirmaron en sus conclusiones que el Consejo es un "interlocutor político clave" que representa "las aspiraciones del pueblo libio".
En la reunión en Bruselas, además, los ministros engrosaron la lista de funcionarios y entidades libias sancionados con la inclusión de un representante del gobierno de Kaddafi y de una compañía aérea.
Las medidas entrarán en vigencia mañana, cuando sean publicadas en el boletín oficial de la UE.
COMMENTS