La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) llamó hoy a Turquía a que aclare la detención de perio...
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) llamó hoy a Turquía a que aclare la detención de periodistas y lleve a cabo un proceso transparente.
Si hay verdaderas razones para suponer que los periodistas detenidos han cometido delitos fuera de su labor periodística, las razones deben ser transparentes para los propios comunicadores, para los abogados defensores y el resto de nosotros, exigió el portavoz de ACNUDH, Rupert Colville.
De lo contrario, inevitablemente, seguirán creciendo las sospechas de que estas detenciones son políticamente motivadas, añadió.
Uno de los detenidos es Nedim Sener, un conocido periodista que colabora con el canal de noticias NTV, famoso por un libro sobre el asesinato de su colega turco-armenio Hrant Dink en 2007.
En esta obra Sener denuncia los fallos en la investigación y las trabas puestas por las fuerzas de seguridad y algunos políticos para esclarecer el caso.
El otro periodista encarcelado es Nedim Sener, galardonado como héroe de la libertad de la prensa en 2010.
Ambos reporteros han publicado opiniones críticas con la investigación del caso Ergenekon, un macro juicio dirigido contra militares con supuestas intenciones golpistas y ahora se encuentran acusados de pertenecer a esta red.
Según Colville la investigación se lleva a cabo en secreto, de modo que todos los detalles de las supuestas pruebas que justifican la investigación y la detención de los periodistas no esté disponible al público.
Además, aún es confuso si los detenidos están siendo investigados por sus actividades legítimas en relación con sus deberes profesionales como periodistas o si existen otras pruebas en su contra relacionadas con actividades fuera de su trabajo periodístico, reiteró.
Hacemos un llamado a Turquía para garantizar la libertad de opinión y de expresión de conformidad con las normas internacionales, incluido el artículo 19 del pacto internacional de derechos civiles y políticos, demandó Colville.
Así como garantizar que los periodistas no sean perseguidos y encarcelados por su labor periodística y por la información crítica, concluyó el vocero de ACNUDH.
De lo contrario, inevitablemente, seguirán creciendo las sospechas de que estas detenciones son políticamente motivadas, añadió.
Uno de los detenidos es Nedim Sener, un conocido periodista que colabora con el canal de noticias NTV, famoso por un libro sobre el asesinato de su colega turco-armenio Hrant Dink en 2007.
En esta obra Sener denuncia los fallos en la investigación y las trabas puestas por las fuerzas de seguridad y algunos políticos para esclarecer el caso.
El otro periodista encarcelado es Nedim Sener, galardonado como héroe de la libertad de la prensa en 2010.
Ambos reporteros han publicado opiniones críticas con la investigación del caso Ergenekon, un macro juicio dirigido contra militares con supuestas intenciones golpistas y ahora se encuentran acusados de pertenecer a esta red.
Según Colville la investigación se lleva a cabo en secreto, de modo que todos los detalles de las supuestas pruebas que justifican la investigación y la detención de los periodistas no esté disponible al público.
Además, aún es confuso si los detenidos están siendo investigados por sus actividades legítimas en relación con sus deberes profesionales como periodistas o si existen otras pruebas en su contra relacionadas con actividades fuera de su trabajo periodístico, reiteró.
Hacemos un llamado a Turquía para garantizar la libertad de opinión y de expresión de conformidad con las normas internacionales, incluido el artículo 19 del pacto internacional de derechos civiles y políticos, demandó Colville.
Así como garantizar que los periodistas no sean perseguidos y encarcelados por su labor periodística y por la información crítica, concluyó el vocero de ACNUDH.
COMMENTS