Fuerzas de Estados Unidos y Reino Unido se unieron a Francia en sus ataques aéreos contra las tropas de Muamar Gadafi en Libia. Estados ...
Fuerzas de Estados Unidos y Reino Unido se unieron a Francia en sus ataques aéreos contra las tropas de Muamar Gadafi en Libia.

La cadena de televisión informó que los misiles han llegado a la parte occidental del país, al alcanzar objetivos cerca de Trípoli y Misrata, la tercera mayor ciudad del país.
Los proyectiles se lanzaron desde navíos de la Marina estadounidense situados en el Mediterráneo.
Según la cadena de televisión NBC, el Pentágono ha bautizado la operación como Odisea del Amanecer.
El presidente Barack Obama indicó desde Brasil que Estados Unidos estaba preparado para "actuar con urgencia" a fin de proteger a la población libia ante los ataques del régimen de Gadafi, reseñó Efe.
Desde París, el ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, advirtió hoy que la acción militar contra el régimen de Gadafi se mantendrá "en los próximos días" hasta que el líder libio ceda y cumpla "al pie de la letra" la resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La resolución 1973 aprobada el jueves por el Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el uso de la fuerza para proteger a la población civil libia de los ataques de las fuerzas de Gadafi.
Por su parte, las fuerzas británicas también intervinieron este sábado sobre Libia, afirmó el primer ministro David Cameron.
"Esta noche, las fuerzas británicas intervienen sobre Libia. Son parte de la coalición internacional que se ha creado para cumplir el deseo de Naciones Unidas y proteger al pueblo libio", dijo Cameron.
Más temprano la jefatura del Estado Mayor en París, había anunciado que jets franceses atacaron desde el aire un vehículo y lo destruyeron por completo. El vehículo pertenecía claramente a las unidades fieles a Gadafi, se añadió.
La acción militar aprobada por Naciones Unidas comenzó en paralelo a una cumbre especial de políticos en París presidida por el mandatario francés, Nicolas Sarkozy.
Por su parte, fuentes en la ciudad libia de Benghazi informaron al canal árabe Al Yazira que los jets bombardearon al parecer cuatro tanques de las fuerzas de gobierno en las afueras de la gran ciudad del este del país, principal bastión de la oposición. Por ahora no se informó acerca de víctimas.
Libia afirma cumplir con resolución
A pesar del alto el fuego anunciado el viernes por Gadafi, sus tropas atacaron hoy Benghazi matando a varias personas, según informaron medios de comunicación y opositores.
El líder del Consejo Nacional de Bengasi, Mustafa Abdul Yalil, aseguró que tropas gubernamentales atacaron con tanques y fuego de artillería barrios residenciales de la ciudad, provocando muchas víctimas.
Sin embargo, la cúpula libia negó hoy las informaciones. El ministro del Exterior libio, Mussa Kussa, insistió hoy ante la prensa en Trípoli en que Gadafi puso fin a los ataques.
"Cumplimos totalmente el alto el fuego declarado unilateralmente y el fin de las operaciones militares". Cesaron los ataques contra "las bandas armadas en el este del país", con lo que Libia cumplió la resolución 1973 aprobada el jueves por el Consejo de Seguridad de la ONU, señaló.
Mientras, Gadafi advirtió hoy a varios líderes occidentales que la resolución adoptada el jueves por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas "no tiene validez".
A través de las misivas enviadas a varias cancillerías y que leyó ante la prensa su portavoz Ibrahim Mussa, Gadafi advirtió que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no está autorizado para imponer una zona de exclusión aérea sobre su país.
"La resolución es contraria a la Carta de Naciones Unidas, que prohibe la injerencia en los asuntos internos de un país miembro", dijo el líder libio en las cartas enviadas a los líderes francés y británico y al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Gadafi también escribió a Obama y lo nombró "hijo". "Incluso si Libia y Estados Unidos -Dios no lo quiera- entran en guerra, siempre serás mi hijo".
La Cumbre de París Por su parte, Sarkozy dijo en París que no era demasiado tarde para Gadafi y que un alto el fuego inmediato podría evitarle lo peor. "La puerta de la diplomacia se abrirá cuando paren las agresiones", dijo el mandatrio galo.
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que también participó en la cumbre, explicó que España participará en la operación internacional en Libia con seis aviones, una fragata y un submarino.
La canciller alamana Angela Merkel también fue a la reunión aunque su país no participará en la intervención militar. No obstante, dijo que las bases estadounidenses en Alemania se podrán emplear para esta misión. Lo que sí llamó la atención fue que finalmente no asistieran a la cumbre los representantes de la Unión Africana (UA).
Además de Reino Unido, España, Italia, Qatar, Estados Unidos y Canadá, también Noruega anunció su participación en el operativo con seis aviones de combate F-16, según señaló hoy el primer ministro Jens Stoltenberg.
Estados Unidos, por su parte, quiere una clara limitación temporal a su participación. Por deseo de Obama, los soldados sólo estarán "días, no semanas" implicados en la lucha contra Gadafi, señala el diario The New York Times, que se remite a fuentes próximas al gobierno.
Por su parte, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no está dispuesta aún a intervenir en Libia, pese al inicio de la acción militar por parte de varios de sus miembros, según informó hoy una diplomática en Bruselas.
Los embajadores de los 28 países miembro reunidos en la capital belga no pudieron acordar aún un mandato para hacerlo, aunque están en marcha los preparativos para una potencial acción miligar.
Según fuentes diplomáticas en Bruselas, Sarkozy quiere asumir la coordinación de la intervención y alega que el papel de la OTAN no debe ser tan visible porque la Alianza Atlántica dirigida por Estados Unidos no goza de de buena fama en el mundo árabe.
COMMENTS